Get All Access for $5/mo

¿Trabajar desde Disneylandia? La nueva tendencia de una generación Es más barato para los trabajadores comprar un pase anual para un parque de diversiones que rentar un espacio de coworking y, además, pueden subirse a una montaña rusa.

MediaNews Group | Getty Images

Al terminar la pandemia de Covid-19, la periodista Jenna Clark, experta en parques de atracciones y colaboradora de medios como Business Insider, decidió convertir Disney en un sitio para teletrabajar.

Normalmente, los jóvenes han encontrado en los lugares de coworking y en cafeterías, como Starbucks, sitios para llevar a cabo las tareas de su empleo; sin embargo, la comunicadora fue un paso más allá, al elegir los parques de Disney World, ubicados en Orlando, Florida.

Jenna Clark contó que la idea es adquirir un pase anual para el parque de diversiones para poder entrar todos los días, sin restricciones. Además, explicó que este tipo de pasaportes para atracciones son mucho más baratos que una mesa de coworking, por lo que puede significar un gran ahorro.

A pesar de que la experiencia de la periodista se ha vuelto viral, ya es una tendencia entre los jóvenes a nivel mundial. AJ Wolfe, director del blog temático Disney Food, dijo en una entrevista con NBC News que de 2022 a la fecha el número de personas que trabajan desde los parques temáticos ha crecido de manera exponencial.

Ventajas y desventajas de trabajar desde un parque de diversiones

Trabajar en un parque de atracciones tiene sus ventajas, ya que terminar una tarea y luego subirte a una montaña rusa puede ser una fuente de inspiración.

Uno de los mayores desafíos es la disponibilidad de WiFi y tomas de corriente. Mientras que la conectividad ha mejorado gracias a las aplicaciones oficiales de Disney, que permiten a los visitantes gestionar tiempos de espera y reservas, los enchufes siguen siendo un problema.

Esto se debe a que Disney prohíbe el uso de tomas de corriente públicas para cargar dispositivos y los visitantes que las usan pueden ser advertidos por el personal del parque. Las cafeterías y restaurantes que han incorporado cargadores en sus mesas son los únicos lugares donde se puede recargar el celular.

Aunque algunos piensan que esta medida está pensada para los teletrabajadores, en realidad su propósito es permitir a los visitantes cargar sus teléfonos para usar las aplicaciones del parque.

Hasta el momento, no hay una regulación a nivel mundial para evitar que las personas usen las instalaciones de los parques de diversiones para trabajar, por lo que esta tendencia podría incrementarse.

Relacionado: Un hombre logra entrar a Disney World usando un boleto de hace 46 años: "Ha estado acumulando polvo desde antes de que yo naciera"
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Startups

6 mantras ganadores para emprendedores primerizos

Información que debe seguir para convertirse en un emprendedor novato de éxito.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

MrBeast anuncia 'Beast Games': El 'reality show' más grande de la historia en Amazon Prime

Según el famoso youtuber, el programa será el más grande de la historia y será transmitido exclusivamente por la plataforma de streaming.

Startups

La verdadera tasa de fracasos de las pequeñas empresas

Comprender cómo y por qué fracasan las empresas puede ayudarlo a prepararse para el éxito.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.